Cada zona del cuerpo transmite energía en una frecuencia determinada. Los chakras son centros de energía que se ubican a lo largo de la columna vertebral y que se relacionan con aspectos de nuestra vida física, emocional y espiritual y que estén “alineados” es algo que necesitamos para disfrutar de una buena salud y bienestar.
Los chakras constituyen la base de una de las formas de terapia complementaria de origen oriental, que en los últimos años se han popularizado en occidente. El término chakra significa “círculo” o “disco” y de acuerdo con el hinduismo existen siete chakras que se ubican en diferentes partes del cuerpo humano y que afectan directamente en la salud y bienestar.
¿Qué son los chakras y cuál es su origen?
El concepto de los chakras tiene su origen en el hinduismo y se refiere al balance que existe entre cuerpo y mente. Los chakras se reparten desde el coxis hasta la cabeza y se conectan con diferentes glándulas endocrinas en el cuerpo, ya que son centros de energía vinculados a todos los sentidos, a las percepciones, a los estados de conciencia y a otros aspectos que ligan a la persona con su cuerpo.

Los siete chakras se relaciones con nuestro cuerpo, la salud y el bienestar.
En sánscrito, la palabra chakra significa ‘círculo’, y es un término muy usado en disciplinas como el yoga y la meditación. El concepto surge de la tradición hindú, y ya aparece en los textos de los Vedas (los más antiguos de la literatura india) y en los Upanishads (textos filosófico-religiosos del hinduismo) escritos hace más de 27 siglos.
Los chakras absorben la energía y la procesan de acuerdo a la frecuencia vibratoria de cada persona. Al ser conscientes de su existencia, se puede trabajar estos puntos de energía y alcanzar un estado de equilibrio, salud y bienestar.
¿Cuales son los 7 chakras y a qué parte del cuerpo están asociados?
Una forma fácil de empezar a conocer los chakras es reconocerlos por el lugar que ocupan en nuestro cuerpo. Se nombran en orden del primero al séptimo, comenzando desde la base de la columna hasta la coronilla, de abajo hacia arriba, y tienen relación directa con muchos aspectos de nuestra vida.

1-Chakra raíz (Muladhara): Primer chakra, situado en la base de la columna. Está asociado con la supervivencia ya que es la base de los otros seis puntos energéticos del cuerpo y se encarga de aportarnos energía suficiente para vivir. La manifestación saludable del primer chakra produce seguridad física en la familia o el grupo, capacidad para proveer las necesidades básicas de la vida, ley y orden social y familiar, descanso adecuado y buena salud.
2-Chakra sacro (svadhisthana): El segundo chakra se encuentra unos 4 centímetros por debajo del ombligo, en la zona del sacro. A nivel físico, engloba el suelo pélvico, el aparato reproductor, los riñones y la vejiga. Está asociado con la sexualidad, el deseo, el amor propio y la creatividad. Una persona que tiene equilibrado este chakra sentirá vitalidad, positivismo, satisfacción con la vida, compasión e intuición.

3-Chakra del plexo solar (Manipura): Ubicado en la zona del plexo solar, el tercer chakra está unos dos centímetros por encima del ombligo (a la mitad entre el ombligo y el diafragma). Se relaciona con el abdomen, intestino, sistema nervioso y está asociado con el poder y la voluntad. Además, está vinculado con emociones como el ego o la autoestima.
4-Chakra del corazón (Anahata): Es el cuarto chakra, y como indica su nombre, se encuentra en el pecho (anahata significa corazón), detrás del estómago, a la altura de la cervical 4D. Este chakra se relaciona con la glándula endocrina, encargada entre otras cosas del crecimiento y desarrollo, así como de inmunizarnos ante enfermedades. A él se le asocian emociones como el amor, el perdón y la compasión.
Los chakras de la garganta, del tercero ojo y de la corona
5-Chakra de la garganta (Visuddha): se sitúa más o menos en la base de la garganta. Los órganos y partes del cuerpo relacionados son la glándula tiroides, la garganta, el cuello, la boca, los dientes, la mandíbula, los oídos, el esófago y los pulmones. El quinto chakra está vinculado con la inspiración, la comunicación y la fe, así como con la voluntad y la capacidad de expresarse. Representa el poder de comunicarse, más allá de las palabras.

6-Chakra del tercer ojo (Ajna): se encuentra en el entrecejo. Mientras que los ojos te dan una visión del mundo, el tercer ojo te da otra perspectiva, más amplia y profunda, capaz de ver lo invisible o desconocido. La activación de este sexto chakra libera el karma acumulado de antecesores y aporta sentido de la intuición. Está relacionado con la sabiduría, el conocimiento y la comprensión. Equilibrado, aporta seguridad y autoestima, sin apego a lo material y sin miedo a la muerte.
7-Chakra de la corona (Sahasrara): El séptimo chakra o coronario se ubica en la coronilla. La fontanela (zona blanda de la cabeza) es el lugar en el que conecta el sahasrara chakra, por lo que está relacionada con el sistema nervioso. Se considera el centro de lo espiritual, de la energía y la iluminación. Se encarga de recibir la energía divina en forma de sabiduría y conciencia de lo divino o eterno: el alma.